Nube de palabras
Los términos elegidos son:
• Comunicación: es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor.
• Infraestructuras: son los medios que hacen posible el acceso a los contenidos
• Desigualdad: desigualdad social es la situación social y económica desigual entre ciudadanos de un estado o entre distintos países. La desigualdad social es lo opuesto a la igualdad social.
• Desarrollo social: el desarrollo social se refiere al desarrollo económico y el capital humano y capital social en una sociedad. Implica un cambio positivo en las relaciones de individuos, grupos e instituciones en una sociedad
• Usuarios: son las personas o las organizaciones que acceden a los contenidos gracias a las infraestructuras.
Hoy en día estamos acostumbrados a vivir gracias a las tecnologías. Comunicarnos con las personas que a lo mejor se encuentran a más de 500 kilómetros de nuestra ubicación, conocer gente, estar conectados a las redes, llevar lo último y enterarte de lo que le pasa al vecino con un simple mensaje de texto de tu amiga.
Sin embargo, como todo en esta vida esto tiene sus ventajas y sus desventajas. Por una parte, hay que decir que nos mejora la vida. Gracias a las TIC se ha producido un desarrollo social, que en otras etapas nunca se había alcanzado. Un avance económico, social, educativo, sanitario, etc.
Pero también hay que decir que esto produce también una gran desigualdad. En varios aspectos. No todos los ciudadanos de este planeta pueden disfrutar de lo que nosotros tenemos. Y como nosotros vivimos creyendo que merecemos todo lo que tenemos no podemos valorarlo. Vivimos con dependencia a las tecnologías esperando que tu amigo suba una foto a cualquier red para que tus amigos vean lo bien que estáis. Los usuarios de esta sociedad estamos inmensos en esta gran red que cada vez va a más.
• Comunicación: es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor.
• Infraestructuras: son los medios que hacen posible el acceso a los contenidos
• Desigualdad: desigualdad social es la situación social y económica desigual entre ciudadanos de un estado o entre distintos países. La desigualdad social es lo opuesto a la igualdad social.
• Desarrollo social: el desarrollo social se refiere al desarrollo económico y el capital humano y capital social en una sociedad. Implica un cambio positivo en las relaciones de individuos, grupos e instituciones en una sociedad
• Usuarios: son las personas o las organizaciones que acceden a los contenidos gracias a las infraestructuras.
Hoy en día estamos acostumbrados a vivir gracias a las tecnologías. Comunicarnos con las personas que a lo mejor se encuentran a más de 500 kilómetros de nuestra ubicación, conocer gente, estar conectados a las redes, llevar lo último y enterarte de lo que le pasa al vecino con un simple mensaje de texto de tu amiga.
Sin embargo, como todo en esta vida esto tiene sus ventajas y sus desventajas. Por una parte, hay que decir que nos mejora la vida. Gracias a las TIC se ha producido un desarrollo social, que en otras etapas nunca se había alcanzado. Un avance económico, social, educativo, sanitario, etc.
Pero también hay que decir que esto produce también una gran desigualdad. En varios aspectos. No todos los ciudadanos de este planeta pueden disfrutar de lo que nosotros tenemos. Y como nosotros vivimos creyendo que merecemos todo lo que tenemos no podemos valorarlo. Vivimos con dependencia a las tecnologías esperando que tu amigo suba una foto a cualquier red para que tus amigos vean lo bien que estáis. Los usuarios de esta sociedad estamos inmensos en esta gran red que cada vez va a más.
Error: http status: 0
Comentarios
Publicar un comentario