Valoración aplicaciones 2.0

1)  ¿Cual es la que más te ha gustado? ¿ Por qué?

Después de tantos meses de trabajo, ahora toca decidir que es lo que más me ha gustado.
Tanto conocer las diferentes aplicaciones que hay, como darme cuenta que la elaboración de un blog no es tan sencillo como parece ha supuesto algo que me ha gustado,pero  sinceramente, lo que de verdad me ha llamado la atención es elaborar un vídeo de sensibilización. 

En mi caso, que es sobre las Enfermedades Raras, me ha permitido conocer más acerca de lo que eso conlleva. Hablar con enfermos que la padecen, o incluso con mi compañera y amiga (Lidia Salas) que nos ha ayudado mucho en la elaboración del proyecto con su testimonio. 

Creo que me ha servido y ayudado para darme cuenta que realmente las cosas no nos la tenemos que creer porque la mayoría de las personas nos engañan. Tenía una percepción diferente de lo que era las ER, y también de la vida que llevaba los propios pacientes y familiares. 
Sin embargo no solo mi proyecto me ha ayudado, sino también el de mis compañeros.

2)  Pon una e-actividad de intervención social con sus objetivos, contenidos y un breve desarrollo de la e-actividad utilizando dos aplicaciones vistas en la asignatura.

Propongo la actividad con un colectivo de drogodependientes. 

Los objetivos serían: 

  • Concienciar al colectivo de los problemas de la drogodependencia 
  • Intentar que se den cuenta de las consecuencias 
  • Cambiar su perspectiva acerca de la droga 


https://www.mindomo.com/mindmap/problemas-de-la-drogodependencia-36bf208cd16d499bb4e4ec098e365837

Una vez realizada esta actividad para intentar ayudarles a que se den cuenta de las salidas, consecuencias y de lo que realmente les está ocurriendo, les propondría la actividad de realizar algo así como un MEM.
Contando su situación actual, las decaídas que tienen, los problemas a los que se enfrentan. Todos los aspectos que les hacen daño, para intentar evitar que dentro de un futuro cuando estos crean que están bien, pueda mostrarles el vídeo y que se den cuenta que no quieren volver a estar como en un principio. Así evitaríamos también una posible recaída.


Comentarios

Entradas populares